
¿Cómo se eligen los nombres de las calles?
El proceso de selección de nombres de calles suele involucrar a diversos actores y puede ser bastante controvertido. A menudo, se forman comisiones especiales o se solicita la opinión de los vecinos para nominar una calle en particular. Además, aunque la propuesta de nombre puede venir de cualquier persona, el ayuntamiento siempre tiene la última palabra.
La decisión final de si se elige el nombre de una persona, una fecha histórica o algún acontecimiento relevante para la ciudad.
El objetivo final es elegir un nombre que represente adecuadamente el carácter y la identidad de la ciudad, y que, en consecuencia, sea del agrado de sus residentes.
Nombres comunes en las calles españolas
Aunque cada ciudad en España tiene su propio proceso de nominación de calles, hay algunos patrones comunes que se pueden observar en todo el país.
Uno de ellos es rendir homenaje a figuras históricas o relevantes, como santos, militares, políticos o escritores famosos. Por ejemplo, la Calle Velázquez en Madrid, en honor al famoso pintor español, o la Calle Cervantes en Toledo, en homenaje al reconocido autor de Don Quijote.
Otro patrón común es hacer referencia a la geografía o la naturaleza, como la Calle del Mar en Valencia o la Plaza de la Montaña en Bilbao.
También se pueden encontrar nombres relacionados con acontecimientos históricos importantes, como la Calle del Dos de Mayo en Sevilla, en recuerdo de la batalla que tuvo lugar en esa fecha en 1808 durante la Guerra de la Independencia.
En España, hasta las calles también transmiten historias únicas que pueden ser divertidas, desconcertantes o simplemente interesantes. No solo sirven para identificar o encontrar lugares, sino que también reflejan la historia, cultura y espíritu de cada ciudad.
Responsables de la denominación de calles
La elección de nombres para las calles en España, como en la mayoría de los países, corresponde al consejo municipal local o al ayuntamiento. Este proceso implica varias consideraciones, entre ellas, decidir si el nombre será una persona, una fecha histórica o algún acontecimiento relevante para la ciudad.
Proceso de selección de nombres
La selección de nombres para las calles puede ser un tema controvertido que involucra a diferentes partes. A menudo, se forman comisiones especiales o se pide la opinión de los vecinos para nominar una calle en particular. Aunque cualquier persona puede proponer un nombre, la decisión final siempre recae en el ayuntamiento.
Además de buscar la aprobación de los residentes, el objetivo final es elegir un nombre que refleje fielmente el carácter e identidad de la ciudad.
Nombres populares en las calles españolas
Aunque cada ciudad en España tiene su propio proceso de selección, hay patrones comunes en todo el país. Uno de ellos es homenajear a figuras históricas o relevantes, como santos, militares, políticos y escritores célebres. Por ejemplo, encontramos la Calle Velázquez en Madrid, en honor al famoso pintor español, y la Calle Cervantes en Toledo, en memoria del reconocido autor de Don Quijote.
Otro patrón frecuente es hacer referencia a la geografía o naturaleza, como la Calle del Mar en Valencia o la Plaza de la Montaña en Bilbao.
También es común encontrar nombres relacionados con acontecimientos históricos relevantes, como la Calle del Dos de Mayo en Sevilla, en recuerdo de la batalla que tuvo lugar en esa fecha en 1808 durante la Guerra de la Independencia.
Calles Originales de España
La importancia histórica y celebración de la vida de personalidades notables
La mayoría de las calles reciben su nombre en honor a personalidades notables o para conmemorar momentos importantes en la historia.
Sin embargo, en algunos casos, los nombres de las calles se escogen para reflejar un aspecto del lugar o alguna anécdota relacionada con el área. Estas decisiones son tomadas por residentes, historiadores o comités culturales y deben ser aprobadas por el ayuntamiento antes de ser oficiales. A continuación se encuentran algunas de las calles más originales de España.
Calle Me Falta un Tornillo
En Zaragoza, se encuentra la calle «Me Falta un Tornillo» que llama la atención por su nombre peculiar. La historia detrás del nombre es tan curiosa como el mismo: cuando estaba a punto de abrir una tienda IKEA, los ciudadanos decidieron, con mucho humor, votar por este nombre que estaría asociado con la tienda sueca de muebles y decoración. Las otras opciones más populares en Facebook fueron «Como en casa, nada» y «Calle del abrazo en el sofá». Sin duda, «Me Falta un Tornillo» es la opción más divertida y original.
Calle Válgame Dios
Ubicada en pleno centro de Madrid, en el barrio de Chueca, el nombre de esta calle podría evocar una petición de ayuda divina. Cuenta la historia que el nombre proviene de un antiguo convento donde las monjas exclamaron estas palabras en respuesta a un evento inusual. Una noche, dos hombres solicitaron ayuda en el Convento de San Francisco el Grande para atender a una persona moribunda. A su llegada, el fraile y su acompañante se encontraron con una mujer y su hijo pidiendo ayuda, justo antes de que los hombres que los acompañaban intentaran asesinar a la mujer como redención a sus pecados. Sorprendidos, el fraile y su acompañante se enfrentaron a los delincuentes, logrando detener a uno mientras que el otro escapaba. Desde ese momento, esta calle se conoce como «Válgame Dios». Pero no es fácil encontrarla, pues se encuentra escondida entre las calles de Augusto Figueroa y Gravina.
Calle Sal si puedes
Esta calle intrigante se puede encontrar en varias ciudades de España, como Madrid, Navarra y Jaén. Su nombre sugiere una escapada desafiante o una calle difícil de transitar. Históricamente, estas calles estrechas y laberínticas en las zonas más antiguas de la ciudad podrían resultar difíciles de transitar para los extraños.
Calle Catahuevos
En Almería, podemos encontrarnos con una calle con un nombre peculiar. Según las tradiciones locales, los huevos tenían un papel importante en esta calle. De hecho, la placa de la calle en sí misma también lo indica, explicando que en este lugar los «recoveros» examinaban la frescura de los huevos colocándolos sobre el hueco del ojo y observándolos contra la luz del sol.
Calle de La Alegría de la Huerta
Esta calle tan chispeante se encuentra en la capital española, Madrid, específicamente en Villaverde. El nombre hace referencia a una zarzuela del mismo nombre, ambientada en la huerta de Murcia, que se estrenó en 1900 en el Teatro Eslava de Madrid.
Calle Abrazamozas
La calle Abrazamozas se puede encontrar en Zamora (actual Calle Valdés Leal). Se remonta al siglo XVI, cuando este lugar era frecuentado por jóvenes en busca de romances con damas. Un joven en particular se enorgullecía de ocultarse en la oscuridad para sorprender con abrazos a cualquier joven que caminase sola. Una verdadera leyenda local.
Calle Cortarrabos
También en Zamora, podemos encontrar la calle Cortarrrabos, que forma parte de la nomenclatura más antigua de las arterias de la ciudad. En este caso, Cortarrabos y la calle Quebrantahuesos, que también se encuentra en la misma ciudad, deben su nombre a los oficios que se realizaban en ellas durante el reinado de Carlos III; en ambas calles, los trabajadores se dedicaban al negocio de la carne.
Pero no todo se queda en lo humorístico. ¿Sabías que más de 1.200 calles españolas llevan el nombre del escritor más importante de la historia española, Miguel de Cervantes? Muy cerca de él se encuentra nuestro poeta más universal, Federico García Lorca, con 752 calles que llevan su nombre. Lo sigue de cerca el genio creador español Pablo Picasso, con múltiples referencias en las calles. Gracias al mapa interactivo gratuito del programa ‘Stnames Lab’, creado por la Universidad Pablo Olavide y la Universidad de Sevilla, también hemos averiguado que el genio inventor español Leonardo Torres Quevedo tiene 12 calles con su nombre en diferentes partes de España, como Almería, Granollers, Montilla, Alcalá de Henares, Santander, Simancas y Caravaca de la Cruz.
Referencias:
- Historia de las calles de Madrid, José Luis Rodríguez Checa.
- Mapa