Los eventos más trascendentales del año 1990
El año 1990 fue testigo de varios eventos que marcaron la historia a nivel mundial. Desde cambios políticos hasta avances tecnológicos, este año dejó una huella indeleble en la historia. A continuación, repasaremos algunos de los eventos más trascendentales de 1990.
La reunificación de Alemania
El 3 de octubre de 1990, Alemania Oriental y Alemania Occidental se reunificaron después de estar divididas durante 45 años. Esta histórica reunificación marcó el fin de la Guerra Fría y el principio de una nueva era para Alemania y Europa.
La liberación de Nelson Mandela
Después de 27 años de prisión, Nelson Mandela fue finalmente liberado el 11 de febrero de 1990. Este evento fue un hito en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y condujo eventualmente a la elección de Mandela como presidente en 1994.
La firma del Tratado de Armas Nucleares
El 31 de julio de 1990, Estados Unidos y la Unión Soviética firmaron el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), que limitaba la cantidad de armas nucleares en ambos países. Este tratado fue un paso crucial hacia la reducción de la amenaza nuclear en el mundo.
La invasión de Kuwait por Irak
El 2 de agosto de 1990, Irak invadió Kuwait, desencadenando la Guerra del Golfo. Esta invasión tuvo serias consecuencias para la región y el mundo, y llevó a una coalición liderada por Estados Unidos a intervenir para expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait.
La creación de la World Wide Web
En 1990, Tim Berners-Lee, un científico de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), propuso un sistema de gestión de información que se convertiría en la base de la World Wide Web. Este evento sentó las bases para la revolución digital que transformó la forma en que el mundo se comunica e interactúa.
Estos son solo algunos de los eventos más trascendentales que ocurrieron en 1990. Este año fue testigo de importantes cambios políticos, avances tecnológicos y acontecimientos que dejaron una huella duradera en la historia.