Saltar al contenido
eventosdelahistoria.es

Eventos más trascendentales de la historia del año 1958 DC

El año 1958 fue un período trascendental en la historia mundial, marcado por una serie de eventos que tuvieron un impacto significativo en diversas áreas. A continuación, repasaremos algunos de los acontecimientos más destacados que marcaron ese año.

La fundación de la NASA

En 1958, Estados Unidos dio un paso significativo en la exploración espacial con la fundación de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA. Esta agencia se encargaría de organizar y dirigir todas las actividades espaciales no militares de Estados Unidos, consolidándose como un actor clave en la carrera espacial que caracterizó la Guerra Fría.

La creación del Fondo Monetario Internacional (FMI)

El año 1958 también fue testigo de la creación del Fondo Monetario Internacional, una organización dedicada a promover la cooperación monetaria a nivel internacional, garantizar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover empleo y desarrollo económico sostenible, y reducir la pobreza en todo el mundo. El FMI se ha convertido en una institución crucial para la economía global.

La crisis de Suez

En 1958, Egipto y Siria se unieron para formar la República Árabe Unida, desencadenando tensiones en Medio Oriente. La unión fue impulsada por el líder egipcio Gamal Abdel Nasser, lo que provocó la crisis de Suez con Gran Bretaña, Francia e Israel, quienes se opusieron al control de Egipto sobre el Canal de Suez. Este conflicto tuvo repercusiones a nivel mundial y contribuyó a redefinir las relaciones geopolíticas en la región.

La tragedia del avión del Manchester United

El 6 de febrero de 1958, un avión que transportaba al equipo de fútbol inglés Manchester United se estrelló en Múnich, Alemania. El accidente, conocido como la Tragedia de Múnich, resultó en la muerte de 23 personas, incluidos ocho jugadores y tres miembros del personal. Este evento conmocionó al mundo del fútbol y dejó una huella imborrable en la historia del deporte.

La llegada al poder de Fidel Castro en Cuba

En enero de 1959, Fidel Castro y sus fuerzas revolucionarias derrocaron al dictador Fulgencio Batista y asumieron el control de Cuba. El triunfo de la Revolución Cubana tuvo un impacto duradero en la política latinoamericana y las relaciones internacionales, desencadenando tensiones con Estados Unidos y dando lugar a décadas de conflicto entre ambos países.

Estos eventos marcaron el año 1958 como un período de transformaciones significativas en la historia mundial, dejando un legado duradero que sigue resonando en la actualidad.