Saltar al contenido
eventosdelahistoria.es

Eventos más trascendentales de la historia del año 1638 DC

Los eventos más trascendentales del año 1638 DC

El año 1638 estuvo marcado por una serie de sucesos que marcaron la historia mundial. Desde importantes conflictos hasta descubrimientos revolucionarios, este año dejó un legado que aún se estudia en la actualidad. A continuación, repasaremos algunos de los eventos más trascendentales de este año.

La Batalla de Gifu

Uno de los eventos más importantes del año 1638 fue la Batalla de Gifu, en Japón. Esta batalla marcó el fin de la resistencia del clan Matsudaira contra el clan Tokugawa, que finalmente unificó Japón bajo su mando. Esta unificación daría lugar al período Edo, una de las épocas más florecientes de la historia de Japón.

Descubrimiento de la Isla de Pascua

En 1638, el navegante neerlandés, Jacob Roggeveen, llegó a la Isla de Pascua durante su expedición por el Pacífico. Este descubrimiento permitió el contacto entre los habitantes de la isla y el mundo occidental, lo que tuvo profundas implicaciones culturales y sociales para ambas partes.

Publicación de «The Temple» de George Herbert

En el ámbito literario, el año 1638 estuvo marcado por la publicación de «The Temple», una colección de poemas religiosos escritos por el poeta inglés George Herbert. Esta obra fue muy influyente en la poesía religiosa inglesa y sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

La Guerra de los Treinta Años

La Guerra de los Treinta Años, que había comenzado en 1618, continuó su curso en 1638. Este conflicto, que involucró a gran parte de Europa, tuvo un impacto devastador en la región, con millones de muertes y una profunda transformación en la estructura política y religiosa del continente.

Conclusión

El año 1638 estuvo lleno de eventos históricos que marcaron el devenir de la humanidad. Desde batallas decisivas hasta descubrimientos revolucionarios, este año dejó un legado que aún se estudia en la actualidad. Estos eventos, entre muchos otros, contribuyeron a dar forma al mundo y a la historia tal como la conocemos hoy.