Los eventos más trascendentales del año 1626 DC
Batalla de Dessau: en julio de 1626, se libró la Batalla de Dessau entre las fuerzas del rey de Dinamarca, Christian IV, y el ejército del Sacro Imperio Romano Germánico. Esta batalla fue parte de la Guerra de los Treinta Años y tuvo consecuencias significativas para la política europea de la época.
Muerte de Wanggong: en China, falleció Wanggong, un influyente eunuco de la dinastía Ming. Wanggong había desempeñado un papel importante en la corte y su muerte marcó el fin de una era en la historia china.
Inauguración del Palazzo Barberini: en Roma, se inauguró el Palazzo Barberini, una obra maestra del barroco italiano diseñada por los arquitectos Carlo Maderno y Francesco Borromini. Este palacio se convirtió en una de las principales residencias de la familia Barberini, una de las más influyentes de la época.
Desastre en la Isla de San Cristóbal: en el Caribe, la Isla de San Cristóbal sufrió un desastroso terremoto que causó daños considerable en la isla. Este evento tuvo un impacto significativo en la población y la economía de la región.
La publicación de «El Quijote»: en España, se publicó la primera parte de la novela «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha» escrita por Miguel de Cervantes. Esta obra maestra de la literatura española se convertiría en una de las más influyentes de la historia y marcaría un hito en la literatura universal.
Estos eventos marcaron el año 1626 como un periodo trascendental en la historia, con impactos significativos en la política, la cultura y la sociedad de la época.