Los eventos más trascendentales del año 1551 DC
Descubrimiento de la isla de Guam
En 1551, el explorador portugués Gonzalo Caballero descubrió la isla de Guam en el océano Pacífico. Este hallazgo fue un hito en la exploración y colonización de la región, ya que Guam se convirtió en una importante base para las expediciones españolas y portuguesas en la zona.
Publicación del libro «De revolutionibus orbium coelestium»
En 1551, se publicó por primera vez el libro «De revolutionibus orbium coelestium» (De las revoluciones de las esferas celestes), escrito por el astrónomo polaco Nicolás Copérnico. En esta obra, Copérnico propone su teoría heliocéntrica, en la que sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. Este libro sentó las bases para la revolución científica que transformaría la visión del universo en los siglos posteriores.
Creación de la Universidad de Lima
En 1551, se fundó la Universidad de San Marcos en Lima, Perú, la cual es considerada la primera universidad de América. La creación de esta institución educativa fue un evento trascendental, ya que sentó las bases para el desarrollo de la educación superior en el continente.
Construcción de la torre de la Catedral de Sevilla
En 1551, se completó la construcción de la torre de la Catedral de Sevilla, en España. Esta imponente torre, conocida como la Giralda, se convirtió en uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad y un importante ejemplo de la arquitectura mudéjar.
Estos eventos marcaron el año 1551 como un periodo trascendental en la historia, tanto en la exploración y descubrimiento de nuevas tierras, como en avances científicos y culturales que marcaron el rumbo de la humanidad en los siglos posteriores.