Saltar al contenido
eventosdelahistoria.es

Eventos más trascendentales de la historia del año 1521 DC

Eventos más trascendentales del año 1521 DC

El año 1521 estuvo marcado por importantes eventos que cambiaron el rumbo de la historia. Desde conquistas hasta descubrimientos, este año fue testigo de momentos que han dejado una huella imborrable en el mundo.

La caída de Tenochtitlán: El 13 de agosto de 1521, el imperio azteca llegó a su fin con la caída de la gran ciudad de Tenochtitlán, actualmente la Ciudad de México. Hernán Cortés y sus tropas españolas lograron vencer al emperador azteca Moctezuma y sus guerreros, marcando el inicio de la conquista de México.

La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano: En septiembre de 1522, la expedición liderada por el navegante portugués Fernando de Magallanes y continuada por el español Juan Sebastián Elcano completó la primera circunnavegación de la Tierra. Este hito significó un gran avance en la exploración marítima y abrió nuevas rutas comerciales entre Europa y Asia.

El Edicto de Worms: El 26 de mayo de 1521, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos V, emitió el Edicto de Worms, en el que se condenaba al reformador religioso Martín Lutero por sus enseñanzas consideradas heréticas por la Iglesia católica. Este evento fue clave en la reforma protestante y en el surgimiento de la Iglesia luterana.

Estos eventos marcaron el año 1521 como un periodo de cambios significativos en la historia, que impactaron no solo a las sociedades de la época, sino también a las generaciones futuras.