Saltar al contenido
eventosdelahistoria.es

Eventos más trascendentales de la historia del año 1500 DC

Los eventos más trascendentales del año 1500 DC

Descubrimiento de Brasil por Pedro Álvares Cabral
El 22 de abril de 1500, el navegante portugués Pedro Álvares Cabral llegó a lo que hoy conocemos como Brasil, marcando así el descubrimiento oficial de esta tierra por parte de los europeos. Este evento conllevó la colonización y la influencia cultural y social europea en el continente americano.

Publicación del primer atlas moderno
En 1500, el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller publicó el primer atlas moderno que incluía el nombre «América» en honor a Amerigo Vespucci, el explorador que se destacó por sus viajes de exploración al continente americano. Este atlas tuvo un impacto significativo en la cartografía y en la comprensión del mundo en esa época.

Sublevación de los aztecas en México
En 1500, los aztecas, liderados por Cuitláhuac, se sublevaron contra la dominación española en lo que hoy es México. Aunque esta sublevación no logró revertir el dominio español, marcó un momento trascendental en la resistencia indígena contra la conquista europea en América.

Nacimiento del emperador Carlos V
El 24 de febrero de 1500 nació el que llegaría a convertirse en el emperador Carlos V, quien gobernaría un vasto imperio que incluía territorios en Europa, América y Asia. Su reinado tendría un impacto duradero en la historia europea y mundial.

Construcción de la Basílica de San Pedro en Roma
En 1500 se inició la construcción de la célebre Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Esta monumental iglesia se convertiría en uno de los centros de la cristiandad y en una obra arquitectónica de gran relevancia.

Estos eventos marcaron el año 1500 como un periodo de importantes descubrimientos, conflictos y desarrollo cultural y arquitectónico, dejando un legado significativo en la historia de la humanidad.