Saltar al contenido
eventosdelahistoria.es

Eventos más trascendentales de la historia del año 1486 DC

Los eventos más trascendentales del año 1486

En el año 1486, el mundo fue testigo de una serie de eventos que marcaron un antes y un después en la historia. A continuación, repasaremos los acontecimientos más importantes y exclusivos de este año tan relevante.

La publicación de la primera gramática castellana

En 1486, el humanista Antonio de Nebrija publicó la primera gramática de la lengua castellana, titulada «Gramática de la lengua castellana». Este hito lingüístico fue un gran paso en la estandarización y difusión del idioma, sentando las bases para su desarrollo y expansión en los siglos posteriores.

La fundación de la Universidad de Lovaina

En este mismo año, la ciudad de Lovaina, en los Países Bajos, vio la fundación de una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa: la Universidad de Lovaina. Esta institución académica se convirtió en un centro de excelencia en el estudio de la teología, la filosofía y las humanidades, y tuvo un impacto duradero en la educación y la cultura en la región.

El fin del reino de Granada

En 1486, comenzaron los preparativos para la caída del último reino musulmán en la Península Ibérica. La toma de la ciudad de Málaga por parte de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fue un paso crucial en la conquista del reino de Granada, que finalmente culminaría en la caída de la ciudad de Granada en 1492 y la conclusión de la llamada «Reconquista».

Estos son solo algunos de los eventos más trascendentales que marcaron el año 1486. Cada uno de ellos tuvo un impacto significativo en la historia, la cultura y la sociedad de la época, y su legado perdura hasta nuestros días. Sin duda, este año fue testigo de acontecimientos que cambiaron el curso de la historia y dejaron una huella imborrable en el devenir de la humanidad.