Los eventos más trascendentales de 1476
El año 1476 estuvo marcado por una serie de eventos históricos que dejaron una huella significativa en la historia. A continuación, se presentan los eventos más trascendentales de ese año:
Guerra de Suabia
En 1476, estalló la guerra de Suabia entre la Liga Suabia, liderada por el duque Alberto IV de Baviera, y los cantones suizos de la Confederación Suiza. La batalla de Mulhouse en septiembre de ese año resultó en una victoria suiza, lo que marcó un punto de inflexión en la guerra y contribuyó a la posterior independencia de Suiza.
Nacimiento de Tiziano Vecellio
El 1476 también fue el año del nacimiento de Tiziano Vecellio, uno de los pintores más importantes del Renacimiento italiano. Sus obras maestras, como «Venus de Urbino» y «Bacanal de los Andrios», han dejado una huella indeleble en la historia del arte.
Inquisición en España
En 1476, la Inquisición española, institución encargada de perseguir y castigar a los herejes, tomó medidas enérgicas en la ciudad de Córdoba, condenando a numerosos judíos acusados de practicar el judaísmo en secreto. Estas acciones marcaron el comienzo de una serie de persecuciones que tuvieron lugar en España durante los siglos siguientes.
Muerte del Duque de Clarence
El 18 de febrero de 1476, Jorge Plantagenet, duque de Clarence y hermano del rey Eduardo IV de Inglaterra, fue ejecutado por traición. Su muerte tuvo importantes repercusiones en la política inglesa de la época y contribuyó a la consolidación del poder de la dinastía Tudor.
Estos eventos, entre otros, marcaron el año 1476 como un período trascendental en la historia. Desde conflictos bélicos hasta nacimientos de figuras destacadas, este año dejó una huella indeleble en la memoria colectiva y sigue siendo objeto de estudio y reflexión en la actualidad.