Saltar al contenido
eventosdelahistoria.es

Eventos más trascendentales de la historia del año 1463 DC

Eventos más trascendentales del año 1463 DC

Durante el año 1463 DC, varios acontecimientos tuvieron lugar en diferentes partes del mundo, marcando la historia de la humanidad. A continuación, presentamos los eventos más significativos de ese año.

Muerte de Giovanni Bellini

En el ámbito artístico, uno de los eventos más trascendentales fue la muerte del renombrado pintor italiano Giovanni Bellini. Conocido por sus obras maestras del Renacimiento, Bellini dejó un legado que influiría en generaciones posteriores de artistas.

Guerra de los Cien Años

En Europa, la Guerra de los Cien Años seguía su curso, marcando una época de conflicto y lucha por el poder entre Francia e Inglaterra. A lo largo de este conflicto, se produjeron numerosas batallas y alianzas que tendrían un impacto duradero en la historia de ambas naciones.

Descubrimiento de Madeira

En el ámbito de la exploración, el año 1463 vio el descubrimiento de la isla de Madeira por el explorador portugués João Gonçalves Zarco. Este hallazgo abriría nuevas rutas marítimas y contribuiría al posterior desarrollo y colonización de la isla.

Boda de Enrique IV de Castilla

En la península ibérica, la boda del rey Enrique IV de Castilla con Juana de Portugal tuvo repercusiones políticas significativas. Esta unión matrimonial buscaba fortalecer las relaciones entre Castilla y Portugal, aunque también generó tensiones internas en el reino castellano.

Avances en la imprenta

En el ámbito de la tecnología, el año 1463 fue testigo de avances importantes en la imprenta. Johannes Gutenberg continuaba perfeccionando su innovadora tecnología de impresión con tipos móviles, sentando las bases para la revolución de la imprenta que se produciría en las décadas siguientes.

A lo largo del año 1463 DC, estos eventos marcaron la historia con su impacto en el arte, la guerra, la exploración, la política y la tecnología. Cada uno de ellos contribuyó de forma única a la narrativa global de ese período, dejando un legado que perduraría a lo largo de los siglos.